Mostrando las entradas para la consulta pregaria ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta pregaria ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de agosto de 2021

ALMOYNA Y ORACIÓ. Geroni Rosselló

L'ALMOYNA Y L'ORACIÓ.


(Á n'en M. V. Amer.)


N'es una, una verge bella,

Tota perfum, blanca flòr;

N'es l'altre germana d'ella,

Tota bàlsam, tota còr.


Ne tenen d'àngel la cara;

Las ama Déu mes que tot;

Filles d'una sola mare,

Com dos llíris d'un sol brot.


De senzillés van compostes

Y vesten blancor de néu;

De un palau molt alt son hostes,

Que illumina el llum de Déu.


LA LIMOSNA Y LA ORACIÓN.

(Á D. M. V. Amer.)

Hay una virgen bella, toda perfume, flor de blancura deslumbrante; tiene una hermana, cáliz es su corazón de bálsamo esquisito.

Ambas de rostro angelical, son las muy amadas del Señor, hijas gemelas de una madre, como dos lirios de un mismo tallo.

La amable sencillez,  aquí su atavío; blancas son sus vestiduras más que la nieve, y habitan en un excelso palacio, donde la divina luz resplandece.


L'hermosura les iguala,

Sos còrs son copes de mèl;

L'una en terra 'ls ulls acala,

Y los alsa l' altre al cèl.


Totes dues reclinades,

Apenas dormen de nit,

Escoltant el món callades,

Per si n'òuen algun crit.


Y las vetla y las contempla

Una dama ab gran amor,

D'hermosura sens exempla

Rodada de resplandor.


Cuant despunta l'auba clare,

Cuant l'auba n'ha despuntat:

- Salut, mare! salut, mare!

Nostra mare Caritat!


- Filles mies! filles mies!

Per los homens tots, salut!

Empreniu las vostres vies,

qu'un nou jorn ja n'es vengut.


Al home el dolor mòu guèrra

Y me dolen los seus crits;

Per ço baixau a la tèrra

A albergar dins los esprits. -


Son iguales en belleza y sus corazones copas de miel. Una, con ojos de insondable melancolía, mira el triste suelo; la otra los alza a las celestes esferas.

En vela siempre y atentas a los eternos gemidos del mundo, escuchan silenciosas de día y de noche, por si alguno de ellos hiere sus oídos.

Contemplándolas con amor infinito las vigila una matrona de sin igual gallardía, rodeada de celestes resplandores.

Apenas el alba sonríe a los mortales, apenas ha despuntado: - Salud, madre! salud, madre! Madre nuestra Caridad!

- ¡Hijas mías! ¡hijas mías! A los hombres todos salud! Emprended vuestros caminos, que nuevo día clarea ya en el horizonte.

Contra el hombre batalla el implacable dolor; sus gritos congojosos mi corazón entristecen: descended; sean los espíritus vuestro albergue.-


Y aixamplant ses ales blanques

Los dos àngels de consòl,

Com los aucells de les branques,

Baixan en tèrra d'un vòl.


Per lo camí d'un vilatge

Van a cumplir lo vòt séu,

Parlant ab son dols llenguatge

Y sols visibles de Déu.


- Germaneta, ma germana,

Germaneta ¿ahont vols anar?

- Del monastir la campana,

Vaig la campana a tocar.


Ja se mòren les estrelles,

Despértense aucells y flòrs,

Y al Déu de les maravelles

Vull elevar tots los còrs.


Y tú, germana, en lo poble

¿Qué hi dirá ta veu suau?

- Parlará á lo còr del noble,

Cercantlo dins son palau.


A comensar vá lo dia

Per guanyar l'home el sustent,

e pobres hi ha en la agonía

Qui no tenen aliment.


Y los dos ángeles de consolación estienden sus alas de cisne, como pájaros que de un vuelo saltan a la tierra desde la alta copa del árbol.

Caminito de un lugar, van a cumplir el voto suyo, hablando su armonioso lenguaje, y únicamente visibles de Dios.

- Hermanita, hermana mía, ¿adónde quieres ir? - Del monasterio la campana, la campana voy a tañer.

Ya las estrellas se apagan, las aves y las flores ya despiertan; quiero que al Dios de las maravillas levanten el vuelo todos los corazones.

- ¿Y tú, hermana, qué dirás en el pueblo con tu voz de suavidad hechicera?- La haré resonar en el alma del magnate, sorprendiéndole en su tugurio.

El día empieza, ha llegado la hora de que los mortales ganen su cotidiano sustento, y hay muchos desvalidos que en vano hambrientos lo reclaman.


Per çò m'en vaig a l'orella,

L'orella del rich altiu,

Y es ma veu que l'aconsella

Cuant sent son còr que li diu:


¿Veus lo gòig que te rodetja,

Lo pler que sempre 't segueix,

La ditxa que te festetja,

L'òr qu'en tes mans resplandeix?


No cregues que l'Etern vulla

Que, ab tant, el còr tengues buyt,

Y qu'árbre de molta fulla,

No li dones flòr ni fruyt.


No cregues tant t'asistesca

Perque entri el vici en ton còr,

Y fart de mèl de la bresca,

Olvits l'abella y la flòr.


Pensa que lo que te sobra ,

Li falta a lo téu germá;

Que es la misèria del pobre

Lo que Déu damés te dá.


Que per cada gust que 't donas,

Plora cent llágrimes éll;

Que ab las púes tú 'l coronas

De las flòrs de ton raméll.


Por esto me inclino al oído del rico altanero; y es mi voz que le aconseja cuando le dice su corazón:

¿Ves el júbilo que te circunda, el placer que siempre te sigue, la dicha que te corteja, y el oro que en tus manos resplandece?

No te figures que permita el Altísimo, que abundoso en tantos bienes terrenales, quede pobre y desmedrado tu corazón, y que, árbol de mucha hoja, no le des flor ni fruto.

No creas que tanto te mime para que entre el vicio en tu alma, y harto de la miel del panal, de la abeja te olvides y de la flor.

Piensa que tus sobras hacen falta a tus hermanos menesterosos, y que la miseria del pobre es lo que Dios te concedió con exceso.

¡Infeliz! ¡Cuántas lágrimas vierte por cada uno de tus gustos! Con las espinas de tu pomposo ramillete martirizas su frente mustia.


Que n'es llarga s'agonia,

Com los teus plaers son bréus;

Que sa fortuna faria

Cada gust petit del téus.


Dónalos, donchs, lo que tiras

Als pobrets necesitats;

Floretes que sols no miras,

Y jòchs que tens olvidats.


No vullas que mentres goses,

Muyra de fam ton vehí;

Que 't fassa ton llit de roses

Qui no 'n té sols per dormí.


Puis lo qu'el rich sacrifica

Mogut per la caritat,

Déu l'hi torna y centuplica

Cuant entra en la eternitat.


Y aconsellant la riquesa,

Vaix inspirant sempre el bé,

Per lo bé de la pobresa

Y lo del qui 'l bé vol .


Y tú, ma dolsa germana,

¿Qué fás en est mon per l'hom?
- Prench la veu de la campana

Perque me senta tothom.


Porque larga es su agonía, como fugaces son tus placeres; y el menor de tus goces labraría su fortuna.

Haz dádiva pues a los necesitados de lo que locamente desperdicias, florecillas que apenas miras, juguetes pueriles que ya olvidados tienes.

¡Guardéte Dios de gozar, mientras tu hermano desfallece de hambre; de que mulla tu blando lecho de rosas el que no sabe en donde reclinar su soñolienta cabeza.

Pues lo que el opulento, a impulsos de su caridad, sacrifica, se lo devuelve Dios centuplicado, cuando traspasa los umbrales de la Eternidad.

Y aconsejando así a la riqueza, inspiro siempre el bien, en pro de mis muy amados pobrecillos y para bien de los que desean practicarle.

- Y tú, dulce hermana mía, ¿qué haces en este mundo para el hombre?- Tomo la santa voz de la campana, para que a todas partes llegue mi celestial reclamo:


Y anant per tot invisible,

Convertida en sò argentí,

M'en entr' en lo còr sensible,

Y llavòrs li parl'axí:


¿Veus l'univers que 't sustenta,

La vida que 't dona Déu?

¿Veus lo sòl que te calenta,

Tot cuant l'home té per séu?


No cregues que el Etern vulla,

Puis éll te tregué a la llum,

Que ton còr la fe no aculla,

Y sias flòr sens perfum.


No cregues qu'ets sa semblansa,

Perque li sias ingrat;

Ni que culles l'esperansa

Per tenir l'àrbre olvidat.


Tos ulls axeca a l'altura,

Jonolls en terra, ab fervor;

Parla ab ton Déu, criatura

Que ton Déu te sed d'amor.


Ou l'aucellét que li canta,

Ou lo suspir de los vents,

Del bòsch la música santa,

Remor de fonts y torrents.


Y en todas invisible, convertida en argentino acento, penetro en los corazones afectuosos y les hablo así:

Estiende la mirada por el maravilloso universo, considera la vida que el Señor te regala, contempla el sol que te calienta, todo cuanto el hombre juzga suyo.

No creas que permita el Eterno, que habiéndote sacado de las tinieblas del no ser, la fe no acojas en tu corazón, y que seas flor sin perfume.

No juzgues que te crease a semejanza suya para que tan inmenso beneficio le pagues con negra ingratitud, para que descuidases el árbol que por fruto te da la celeste Esperanza.

Levanta los ojos a las alturas, y humildemente postrado, platica con tu criador, criatura, que sediento está de tus adoraciones.

Oye al pajarito que le canta, oye los suspiros del viento, la música del bosque, el rumor de torrentes y fontanas.


Com ab son alé la rosa,

Agraït feslí oració,  (fesli, fésli)

Per la corona que 't posa

De rey de la crëació.


Pensa qu'es l'home, s'imatge,

De tot lo mes noble y bell,

Que té esperit y llenguatje

Per poder parlar ab ell.


Pensa que ni ha que l'ofenen,

Essent tan bò, essent tan gran;

Que no comprenen d'on venen,

Que no comprenen ahont van.


Que ni ha que sa lley flastoman,

Que ni ha que no tenen fe,

Que la supèrbia no doman,

Desconeguent sa mercé.


Qu'olvidan lo sacrifici

Que ha fet Déu per sa salut,

Y exemple donan del vici

Fent bèfa de la virtud.


Pensa que Déu tot ho olvida

Ab un sol suspir del còr,

Que sa bòndat no té mida,

Cuant sént d'un home lo plòr.


Agradecido envíale tu oración, como la rosa su perfume, por la corona de rey de la creación con que ciñe tu frente.

Piensa que el hombre, hecho a imagen suya, es de todo lo mas bello y más noble: que tiene espíritu y lenguaje para poder hablar con él.

Reflexiona que, con ser tan bueno, con ser tan grande, hay quienes le ofenden, ignorantes de su destino y sin saber de donde vienen ni a donde van.

Que no faltan blasfemos de su ley divina, desamparados de la fé sacrosanta, que no saben enfrenar su soberbia, y desconocen sus mercedes.

Que olvidan el sacrificio que ha hecho Dios para su salvación, y ejemplo dan del vicio, escarneciendo la virtud.

Piensa que Dios todo lo perdona con un solo suspiro del corazón; que su bondad es infinita, cuando el llanto de los hombres llega a sus misericordiosos oídos.


Pensa que ni ha qui se feran

En guèrra sanguenta y cruèl;

Que ni ha qui se desesperan

Desconfiant de tot lo cèl.


Que ni ha qu'ab sanch de llurs venes

Compran la vida, mesquins;

Que ni ha mesos en cadenes,

Y de estraviats p'els camins.


Pobres de esprit qui s'arrufan,

Viudes y òrfens sens consòl,

Despullats qui s'escarrufan,

Sens que tengan agombòl.


Malats qui 'n son mal gemegan,

Espaordits devant la mòrt;

Y navegants qui se negan,

Lluny de la platje ó del pòrt.


Qu'esperant dels qui no 's cansan

Prechs al cèl por lo be séu,

Hi ha difunts que no descansan

Encare en la pau de Déu.


Pensa qu'Éll en tot cuant obra,

De bondat hi possa el dó;

Qu'una pregaria li sobra

Per dar remey y perdó.


No olvides que en lucha sangrienta se maltratan muchos cuitados: no olvides que, desconfiando del cielo, hay muchos que desesperanzan.

Que hay quienes con sangre de sus venas compran ¡mezquinos! la vida; que los hay entre cadenas, que los hay descarriados;

Pobres de espíritu que se amilanan, viudas y huérfanos sin consuelo, desnudos ateridos que anhelan un abrigo bienhechor.

Enfermos acongojados que ante la muerte despavoridos tiemblan, y náufragos presa de las olas traicioneras, lejos de la playa o del puerto.

Almas doloridas, que desde su morada de espiacion, esperan su libertad de los que por ellas ruegan al cielo; difuntos que aun no han conseguido descansar en la paz del Señor.

Piensa que todas las obras suyas llevan el sello indeleble de su bondad; que una plegaria le sobra para remedio y perdón.


Per ço, alsa els ulls del abisme,

Y encén, ánima de néu,

La llum d'amor al prohisme,

La llum del amor a Déu.


Y recúllte solitaria,

Posa fòch en l'urna d'òr;

Fés l'encens de ta pregària.

Y l'encenser de ton còr.


- Germaneta, germaneta,

Gran Déu es qui 'ns feu axí!

Al poble aném via dreta,

Y Déu mos dó bon camí. -


Y surt l'auba ab llum de rosa,

Y esquinsa a la nit los vels;

S'òbri la ponsella closa,

Y apaga el cèl los estels.


El puig mes alt del paratge

Innunda la llum del sòl,

Y el campanars del vilatge

Tocan campanes al vòl.


¡Ó dels àngels santes obres!

¿Quín miracle ab ells es féu?

Sonriuen avuy los pobres,

Y s'úmpl'el temple de Déu!


Aparta pues tu vista del abismo, y enciende, alma de nieve, la luz del amor al prójimo, la luz del divino amor.

Y en solitario recojimientopón fuego en la urna de oro; sea incensario tu corazón, celestial incienso tus oraciones.

- Hermanita, hermanita, grande es el Dios que nos hizo! Al pueblo vamos derechamente, y que nos conceda buen viage. -

Y el alba clarea circundada de celajes sonrosados, rasgando el velo de la noche; ábrese el aromoso botón de las acopadas flores, y las estrellas se apagan.

Las más empinadas cumbres con la luz del naciente sol resplandecen, y en los campanarios tocan a vuelo las campanas.

¡O de los ángeles obras santísimas ¡O milagro! Hoy los pobres sonríen, hoy está lleno el templo del Señor.


Geroni Rosselló - almoyna y oració

domingo, 1 de agosto de 2021

FINAL. LA PATRIA DEL POETA.

FINAL.

LA PATRIA DEL POETA.

DEDICADA
Á EN RAMON PICÓ Y CAMPAMAR.

Sursum corda.
(L´Esglesia.)

¿Quína es la terra pera sempre hermosa
Per que batega del poeta´l cor;
La patria d´existencia venturosa
Que li sonriu com una aubada d´or?

Ell la veu en los somnis nit y día,
La descubreix de lluny com l´ideal,
De sos aucells ascolta l´harmonía,
De sa visió té´l goig esperitual.


FINAL.

LA PATRIA DEL POETA.

DEDICADA
Á D. RAMON PICÓ Y CAMPAMAR.

Levantad los corazones.

(La Iglesia.)

¿Dónde está la hermosa tierra, por que suspira el corazon del vate?
¿Dónde la feliz patria, que le sonríe cual brillante aurora?

La ve en sus sueños; la descubre en lontananza como un ideal; escucha los armoniosos trinos de sus pájaros; la contempla con inefable gozo.


Com rica pluja del estiu tardana
Que á flors mig mortes fa badar bon ull,
Y als arbres decayguts en l´erta plana
Fe desplegar ab nova pompa´l full;

Axí ´l pressentiment d´aquexa terra,
La viva recordança que ´n té ´l cor,
Reviva en ell la pau que´l mon esguerra,
Y obri la vista com del camp la flor.

¿Còm no, si es ella l´hermosura nova
Que del afany lliberta l´esperit?
¿Còm no, si hi cantan ignorada trova
Que l´interior embadaleix del pit?

Los ciutadans d´aquexa Vall aymada
Dintre son cor no estojan malvestat;
Sa ánima de dol no es rodejada;
Boga son seny pe´l mar de veritat.

¡Oh, sí; no tenen l´ánima adolida
Dels dubtes per la cárrega cruël;
Comprenen los misteris de la vida;
Dorada copa no ´ls presenta fel.

¡Sí!; en exa patria del plaher no troban
Lo llit nupcial cubert ab vels de mort,
La innocencia dels nins los vells no roban,
Ni adoradors hi té la lley del fort.


Como tardía lluvia de verano, que reanima las agostadas flores, y hace desplegar con nueva pompa las hojas de los árboles en la vasta llanura;

Así, al presentimiento de esa tierra, al vívido recuerdo que de ella tiene el alma, renace la paz espiritual; y el hombre levanta la cabeza, como la flor del campo.

¿Cómo no, si ella es la nueva hermosura, que de afanes liberta al humano espíritu? ¿Cómo no, si en ella se canta un cantar que embelesa lo íntimo del pecho?

Los habitantes de ese amado Valle, no esconden en su corazon el crímen; el dolor no rodea su alma; su entendimiento navega por el mar de la verdad.

¡Oh, sí!; no tienen apesadumbrada la conciencia con la cruel carga de las dudas; comprenden los misterios de la vida; no se les ofrece hiel en dorada copa.

¡Sí! En esa patria del gozo puro, no hay lecho nupcial cubierto con velos de muerte; los viejos no roban la inocencia á los niños; ni tiene adoradores la ley de los tiranos.


Vora ´ls brancons d´un tejinat de palla
No ´s veuen les motlures d´un palau;
Ni los horrors de estúpida batalla
Reben honres degudes á la pau...

En los bosquets de perfumades roses
Que guaytan d´un bell riu dins l´ona d´or,
S´escometen les verges ruboroses,
Clara mostrant l´eternitat del cor.

Ergulloses palmeres remorejan,
Mesclant sa veu ab los murmulls del riu;
Llargues arbredes sos fruyters rumbejan;
L´ayrosa Flora per lo camp sonriu.

Vestits de llum més resplandent y clara
Que la qu´envía del matí lo sol,
Per nobles archs d´arquitectura rara
Va dels poetes lo sagrat estol.

Floretes naxen á son pas de gloria,
Del sentiment conversan y l´amor,
Conversan ab los héroes que victoria
Tenir saberen del mundá furor.

Y ab los pacífichs genis que poliren
L´aspra terra, tornantla rich verger;
Los qui del home lo progrés conduiren
Pe´ls drets camins de la Bondat y´l Ver.


Al lado de infeliz chozuela no se destacan las ensambladuras de rico palacio. Ní los horrores de estúpidas batallas reciben los gloriosos nombres debidos á la paz.

En bosquecillos de encendidas rosas, que se miran en la dorada superficie de manso río, departen amigablemente grupos de castas vírgenes, demostrando la eternidad de los bellos sentimientos.

Esbeltas palmeras cimbran sus palmas, uniendo rumores á los murmullos del río; largas arboledas ostentan sus frutales; la gentil Flora sonríe en las campiñas...

Vestidos de luz más resplandeciente que la del sol de la mañana, por arquerías de noble arquitectura, va la sagrada muchedumbre de los poetas.

Florecillas nacen á su glorioso paso; hablan del puro sentimiento y del amor; hablan con los sublimes héroes que supieron alcanzar victoria de las sugestiones mundanales.

Y con los pacíficos genios que cultivaron la salvaje naturaleza, tornándola delicioso verjel; y con los que guiaron el humano progreso por las derechas vías del Bien y la Verdad.


Gosant la llum de l´infinita Essencia,
Lo mon vejent baix de sos peus rodar,
Y´ls gays colors ab que de Deu la ciencia
Sabé de l´auba lo mantell pintar;

Un himne d´entussiastes harmoníes
Elevan pur, inmens al Esperit;
Del pensament s´axeca d´Isaíes,
Se vivifica en l´harpa de Davit.

Homero canta ab lira misteriosa
De sa patria novella ´ls pobladors;
Píndaro en exa terra tant gloriosa
Raija dels llabis versos voladors.

Virgili se conmou ab les belleses
Dels camps alegres que fugir no té;
Dant hi coneix la font de ses grandeses;
S´inspira Tasso en virginal lloré.

Misericordia hagueren del Altíssim,
Al passar de la vida los esculls;
Y´t lloan ara ab un parlar suavíssim
A tu, Senyor que sa pregaria aculls.

Petrarca ´l solitari, el bon Ausíes,
Garcilaso lo suau, lo just Boileau;
El vat de les tristeses, Jeremíes;
El conhort de les ánimes, Lleó.


Gozan la luz de la infinita Esencia; ven á sus piés la rotacion del Universo, y los alegres colores con que la ciencia de Dios supo pintar el manto de la aurora.

Un himno de entusiastas armonías se eleva puro, inmenso, al Supremo Espíritu; se levanta grandioso del pensamiento de Isaías; se vivifica en el arpa de David.

Homero canta con misteriosa lira los ciudadanos de esa nueva patria; Píndaro en esa gloriosísima tierra hace saltar de sus labios voladores versos.

Virgilio se conmueve con las bellezas de los alegres campos, que no tiene que abandonar; Dante reconoce la fuente de sus altos pensamientos; se inspira Tasso en virgíneos laureles.

El Altísimo tuvo misericordia de ellos, al atravesar los escollos de la vida; les perdonó sus faltas en el trance de la muerte: y, ahora, te alaban con suavísimos cantos, á Ti, Señor, que acogiste su plegaria.

Petrarca, el solitario; el buen Ausías; el dulce Garcilaso; el recto Boileau; Jeremías, el vate de las tristezas; Leon, el consuelo de las almas.


Lo cech d´Albion, de mística figura,
Que contempla de Deu la caritat;
Manzoni, l´esperança y la ventura,
Que centelleja amor y llibertat.

Y, junt ab ells, del riu per la pradera,
Camoens y Lope, Horaci, Lamartine,
Cervantes, Calderon, Corneille, Herrera,
Breton y Schiller, Ramon Lull, Racine.....

Chors delitosos, música sagrada,
Que de Jehovah les bendicions atrèu;
Rossinyolets qu´alegran exa aymada
Patria del Art, ahont la Bellesa sèu.

__


¡Oh, quí pogués sentirne d´eix cántich la dolcesa;
Quí pogués ovirarvos, riberes del nou mon!
Qui pujar á exa gloria de l´inmortal grandesa,
Dexant de nostra terra lo rústich horizon!

Aquí, baix la miseria, l´esprit se desconhorta;
Les il-lusions defugen com l´aygua del torrent;
Lo mal gust senyoreja de los palaus la porta,
Dins fret materialisme suspira´l pensament.

¡Oh Terra, dolça Terra, qu´el cor del poeta adora;
Oh Terra, dolça Terra, de imatge celestial!
Lo pit seu tes montanyes, tos ciutadans anyora,
Com lo nauxer d´Islandia lo sol meridional.

El ciego de Albion, de mística figura, que contempla la claridad de Dios; Manzoni, la esperanza y la dicha, que centellean amor y libertad.


Y con ellos, en las praderías del río, Camoens y Lope, Horacio, Lamartine, Cervántes, Calderon, Corneille, Herrera, Breton y Schiller, Raimundo Lulio, Racine.....

Coros placenteros de sagrada música, que atrae las bendiciones de Jehovah; ruiseñores, que alegran esa amada patria del Arte, donde la Belleza tiene su trono.
___

¡Oh! ¡Quién pudiese percibir ese cántico de dulzura! ¡Quién pudiese veros, playas del nuevo Mundo! ¡Quién subir á esa gloria inmortal, dejando ya nuestros rústicos horizontes!

Aquí, en esta miseria, el espíritu llora, huyen las ilusiones como las aguas del torrente; el mal gusto se sienta en el umbral de los palacios; y, en el vacío del materialismo, se asfixia el pensamiento.

¡Oh Tierra, bendita Tierra, por la cual suspiramos! ¡Oh Tierra, bendita Tierra de celestial imágen! Echamos de ménos tus montes, y tus pobladores, como el navegante de Islandia echa de ménos el sol meridional.


Per exes tes planures son pobre sér delira,
Com l´herba de les prades per l´oratjol matí;
A ta visió riallera ne polsará una lira,
Sentat prop la fontana, vejent l´Estel diví.

¿Qué hi fá, qué hi fá entre´ls homes lo generós poeta
De germandat y gloria, d´independencia falt?
Féuli mercé si us parla del Cel, com un profeta;
La patria dels cors nobles, la Patria, es Allí Dalt!

Juliol 1871.


Por esas tus llanuras mi corazon delira, como la hierba de los prados por el cefirillo del alba. A tu vista pulsaré la cítara, orillas de la sagrada fuente, mirando la divina Estrella.

¿Qué tiene que hacer entre los hombres el generoso poeta, falto de simpatías, de independencia y gloria? Perdonadle, si cual un profeta os habla del Cielo. ¡La patria de los nobles corazones, la Patria, está Arriba!

jueves, 29 de julio de 2021

Á L´HORA DEL TRENCH DE L´AUBA.

II


Á
L´HORA DEL TRENCH DE L´AUBA.



MEDITACIÓ
Y SÚPLICA.



Deus, Deus meus,
Ad Te de luce vigilo.
(Salm LXII.)







Ab
la llum matinera de la diada,
Ab les gayes cançons del
passerell,
Oh Deu, mon Deu, desperta
L´ánima mía, pren
assedegada
Son vol rápit envers vostre Escambell.







II


Á
LA HORA DEL ALBA.




MEDITACION
Y SÚPLICA.



Con
la primera luz del día, con las alegres canciones de los pajarillos,
oh Dios, Dios mío, despiértase mi alma, y toma, sedienta de Ti, su
rápido vuelo hacia tu Trono.





Jau
lo còs en lo llit, mes ab dalera
Mon pensament s´enlayra fins á
Vos.



¿No
sou font sanitosa
Que la carn esmortuida regenera,
Que fa
s´alegri l´esperit dolrós?



Del
erm los solitaris en esta hora
La salmodia començan del matí;
Al
sò d´una campana,
Que´s sent de los pinars per més enfora,
Ab
fe us demanan lo socors diví.



Pare
nostre, qu´estau en les altures,
De resplendentes glories
rodejat,
Com l´ermitá us imploro;
Permeteume que conte
desventures,
Que us demane consol per caritat.



¿Lassa
còm no ha d´estar l´ánima mía
Si per tot vostre Nom veig
malehir,
Y, ensenyorint la terra,
Axecarse ab ergull la
flastomía,
Fahent als hòmens del Creador fugir?







Aun
ántes de levantarse de la cama el cuerpo, anheloso mi pensamiento se
remonta hasta Ti. ¿No eres la fuente de salud, que regenera la
enfermiza carne, que alegra el doliente espíritu?

Los
solitarios del yermo principian ahora la salmodia matutina; al són
de una campana, que resuena más allá de los pinares, con fe
impetran de Ti divino auxilio.



Padre
nuestro, que estás en los Cielos, rodeado de resplandeciente gloria;
como el ermitaño te imploro. Permíteme que te cuente desventuras;
que por caridad te suplique me consueles.



¿Cómo
no ha de estar angustiada mi alma, si por do quiera oigo maldecir tu
santo Nombre? Írguese estólida la blasfemia, enseñoreándose del
mundo; los hombres huyen de su Creador.





Lo
Regne de la pau y la bonesa
Que Vos vinguéreu á establir al
mon,
´Par que retut ne quedi.



Triunfa
lo mal, s´engrexa la vilesa,
Floca la guerra, la justicia´s
fón.



La
Voluntat del univers regina,
Qui del no-rés tragué los mars, la
llum,
La gran naturalesa;
La Voluntat, dels ángels lley
divina,
Menysprehada n´es de vanitat pe´l fum.



Guaytáu,
Senyor, desde lo trono altíssim,
Guaytáu... No hi há nengú que
fassa ´l bé;
La miseria ´ns atupa;
Per moltes parts hi falta
lo suavíssim
Pa d´esperit, y´l de lo còs també.



¡Ah!
Si d´amor la font veym estroncada
Y l´arbre de la ciencia
enmatzinat,
Si´l cor y el seny patexen;
La descarnida fam, la
set irada,
Del còs de molts gaudexen á ciutat.







El
Reino de la paz y la bondad, que Tú viniste á establecer en el
mundo, aparece derrotado. El mal triunfa, se engorda la vileza, es
aclamada la guerra, desconócese la justicia.

La Voluntad
reina del universo, que de la nada sacó los mares, la luz, la
grandiosa naturaleza; la Voluntad, divina ley de los ángeles; es acá
abajo despreciada, por el humo de los vanos caprichos.



Mira,
Señor, desde tu trono altísimo; mira... Nadie practica el bien. La
miseria nos azota. En muchas partes falta el dulce pan del espíritu,
y áun el del cuerpo.



¡Ah!
que se ha secado la fuente del amor; que se ha envenenado el árbol
de la ciencia. El corazon y el entendimiento sufren. Y por cima de
eso, la descarnada hambre, la rabiosa sed, se apoderan de muchos
infelices en las ciudades modernas.







Y
´ls contratemps los hòmens no sofferen,
Y, omplerts d´enveja y
de mortal rencor,
Foch del infern vomitan;
Los deutes de son
pròxim no alleugeran,
Y ´ls oys cobejan enjegant
l´amor...

L´ánima mía fins al moll dels òssos
Assabarada
d´amargor está.



L´ampla
terra consiro,
Y l´infantívol innocencia, trossos,
Ab vell
vestit, despellissada vá.



Aydat
de los plahers ab la falsía
Per fernos renegar vé el
tentador;
Ens breça, ens afalaga;
Per places y carrers, de nit
y día,
Rialler presenta lo pecat traydor.



¡Oh
Pare, Pare nostre!, ¿ens abandona
La omnipotencia? La que ´ls
lliris vest;



Y
á les aus boscatanes
En lo xarmat ivern socors les dona,
¿A
Satán nos entrega que ´ns envest?







Y
los hombres no soportan con paciencia los contratiempos; y, comidos
de envidia y de mortal rencor, vomitan fuego del infierno. No
perdonan las faltas del prójimo; abrigan, sí, los odios, cerrándose
al amor fraternal.



Mi
alma está anegada en amargura, hasta los tuétanos. Contemplo la
redondez de la tierra: la cándida inocencia anda por ahí
destrozada, con viejos arreos, horriblemente andrajosa.



Ayudado
de los falsos placeres, para hacernos apostatar, viene el tentador.
Nos acaricia, nos halaga; por calles y plazas, de noche y de día,
nos presenta risueños los más infames vicios.



¡Oh
Padre, Padre nuestro!, ¿nos abandona la omnipotencia? La que viste
los lirios del valle, y en el desnudo invierno ampara las aves del
bosque, ¿nos entrega á la furia de Satán?







¡No,
per ditxa!... Lo sol sa llum destrena,
Y de la boyra axuga ´l
regalim;
Sol de la pura gracia,
Envïaunos un raig de llum
serena,
Calor qu´axugui dels pecats lo llim...

Vejentme
past de l´infernal llobera,
Moltes vegades invoquí ´l sant
Nom;
Vos lo crit exoíreu
Y me lliuráreu de l´horrible
fera,
Perque sou sempre el lliurador del hom.



Aveníu,
donchs, bon Deu; per la clemencia,
Per la Mare puríssima eus ho
dich;
Ohíu la humil pregaria.
¡Daunos ajuda, santa
Providencia;
Agenollat posantme eus ho suplich!



Senyor,
vostra fortesa vencedora
Habite avuy en lo pregon dels cors;
Y
la virtut s´axequi,
Com al bes de la rohada animadora
S´axecan
ara les mostisses flors.

Janer 1871.







¡No,
por dicha!... El sol destrenza su cabellera de luz, y enjuga el
reguero de gotas caídas de las nieblas. Sol de pura Gracia, envíanos
un rayo de serena lumbre, cuyo calor enjugue el cieno de los pecados.



Viéndome
pasto del lobo infernal, otras veces invoqué el santo Nombre. Tú
oíste mi grito, y me libraste de la horrible fiera; porque Tú eres
siempre libertador de los humanos.



Vén,
pues, oh Dios. Por tu clemencia, por tu purísima Madre te lo ruego.
Acoge mi humilde plegaria. ¡Danos alivio, santa Providencia; te lo
suplico de rodillas!



Señor
tu invencible fortaleza habite hoy en lo profundo de los corazones. Y
levántese la virtud; como, al beso del vivificante rocío, se
levantan ahora las flores macilentas.