miércoles, 21 de julio de 2021

XXV, EN L´ÁLBUM DE DON JOSEPH LLUIS PONS Y GALLARZA.

XXV

EN
L´ÁLBUM
DE DON JOSEPH LLUIS PONS Y GALLARZA.



SONET.



Les
comes y les valls colorejava
La claretat de l´auba riallera;
Y
del riu Llobregat en la vorera,
Entre ´ls pins, una verge
suspirava,

- Jo so, deya, la ninfa qui guardava
Un jorn
passat la catalana esfera;
Senyora d´estos realmes un temps
era;
L´Amor ab mos dictats s´aconhortava.

De ma Llar
y Montanya la memoria
S´es perduda, mos poetes ja no
viuen,
Trencada es l´harpa de ma pura gloria...”

- No;
consòla ´t, ovira la comparsa
(Respongué Deu), de trovadors
que´t diuen:
Veus ton amat cantor; Pons y Gallarza.



Maig
1868.




XXV



EN
EL ÁLBUM
DE DON JOSÉ LUIS PONS Y GALLARZA.



SONETO.



Ya
los valles y montes coloreaba, la risueña claridad de la aurora. A
orillas del río Llobregat, en bosque de pinos, suspiraba
dolientemente una vírgen.



Y
decía: - Yo soy la ninfa que, en los pasados siglos, guardaba la
catalana tierra. En otro tiempo era yo la Señora de estos reinos. El
Amor recibía con mis palabras suavísimo deleite.



El
recuerdo de mi Hogar y de mis Montañas, se ha perdido;
murieron mis poetas; quebróse el arpa de mi pura gloria...”

-
No, consuélate, (respondió el Señor desde el cielo); mira la
muchedumbre de nuevos trovadores, que grita: Hé ahí á tu amado
cantor, á Pons y Gallarza.




(V.
nota 19.)


Les comes y les valls colorejava La claretat de l´auba riallera; Y del riu Llobregat en la vorera, Entre ´ls pins, una verge suspirava,

http://www.cervantesvirtual.com/portales/miguel_de_cervantes/obra/poesies--7/

Nueva Biblioteca Balear.

Poesíes

D´EN

JOSEPH LLUIS PONS Y GALLARZA

Mestre en Gay Saber de 1867,
President del Consistori dels Jochs Florals de Barcelona

en 1870 y en 1878; Acadèmich de Bones Lletres; 
Felibre Majorau; Soci honorari del centre catalá
de Buenos-aires. &a.



PALMA
IMPRENTA Y LIBRERÍA DE J. TOUS, EDITOR
M DCCC XCII (1892)

https://archive.org/details/A11410003

Oracion inaugural que leyó en la solemne apertura del curso académico de 1856 á 1857 ante la Universidad de Barcelona José Luis Pons y Gallarza.

XXIV, SANT THOMÁS DE NADAL.

XXIV

SANT
THOMÁS DE NADAL.



(CODOLADA.)



Ja
la fira de Ciutat
S´es acostada,
Cantem una codolada
Que´l
temps ho du;
Certament no hi há negú
Que´s devertesca,
Si
no sent una veu fresca
Que´l puga moure;
No vos n´anèu tots
á lloure,
Preníu cadira,
Y vos contaré la fira
De Sant
Thomás. -




XXIV
LA
FERIA DE SANTO TOMÁS.



Ya
ha llegado la bendita feria de Palma; cantemos una codolada, que es
fruta del tiempo. Por cierto que nadie se divierte, á no hacerle
cosquillas una voz fresca. No vayan Vds. á dispersarse; tomar
asiento, y les contaré la feria de Navidad.







Ben
dematí dexa ´l jas
La jovintut,
Encenen un rest perdut,
Y
cap á Plaça;
Tenen dins la carabassa
Bona ayguardent,
Ó
prenen cafè calent
Mentre ´ls pagesos
Vénen, ab los rests
encesos
Que los fan llum;
Tota plaça s´ompl de fum



Ab
los festers,
Y fan renou pe´ls carrers
Los atlotots; (de,
atlots: atlotots
)
Mouen molts grans avolots,
Per fer al
Sant
Honrament lo més brillant
Y gloriós.



Punt
de vista molt hermós
Es el de Plaça,
Allò tan meteix ja´s
massa
Lo que hi veuríau;
Allá bé contemplaríau
Les
portadores
De rahims, color de mores,
Y de calops,
Més
dolços que los arrops
D´Andalucía;
Penjoys que la
pagesía
Sap confitar,







Muy
de mañana los muchachos se escurren de la cama; encienden hachos de
desperdicio, y van corriendo hácia el mercado. Apuran de sendas
calabazas el aguardiente, ó toman el consabido café; miéntras
vienen los tíos del campo y los cortijeros, tambien con luces. Toda
la plaza se llena de humo, que despiden los tradicionales tederos; y
mueven los mozos muy grande bullicio en las calles, á fuerza de
gritos y carreras, para mayor honra y gloria del Santo Apóstol.



El
Mercado público, ó Plaza de abastos, ofrece delicioso punto de
vista. Lo que allí se ve sobrepuja la descripcion. Contemplen Vds.
los cenachos colmados de moradas uvas, y moscateles más dulces que
el arrope de Andalucía. Esos racimos saben conservarlos los
campesinos baleares.







Per
en Desembre tastar
La mel d´estiu.
La gent crida, balla y
riu
Y fan el bovo
Quant destapan cada covo
De bona
fruyta,
Que llevòrs meteix han duyta
De tota vila.
L´oloreta
que destila
Vos embalsama;
Veys figues de coll de
dama,
Melicotons,
Riques pomes, freschs melons,
Belles
taronjes,
Coques fetes de les monjes,
Y confitures,
Y
mallorquines dolçures
Que son lo sol
Del territori
espanyol,
Casa real.

Ja s´acosta de Nadal
Lo sagrat
día,
D´entusiasme y d´alegría
Bat lo meu cor;
Treys de
la caxa ´l tresor
Per passar festes,
Anáu ab passes
xalestes
Coses comprant;
Y veurèu Jesús Infant
Al altre
día,


como si fuesen almíbar, para probar en Diciembre
la miel del verano. La gente se ríe, baila, y grita, y desafina, al
destaparse cada cesto de exquisita fruta ahora mismo venida de los
pueblos. El aroma que despide, embalsama los cinco sentidos. Allí
buenos higos isabeles, jugosos priscos, ricas manzanas, frescos
melones, bellas naranjas, tortas de las monjas, y confites, y dulces
mallorquines, que son la flor y nata del territorio español, solar
de reyes.



Ya
se echa encima el santo día de Pascua. El corazon late
de alegre entusiasmo. Sacad de la cómoda los dineros, para pasar
bien las fiestas; id á comprar con decision los comestibles
necesarios. Dentro de tres días veréis al Niño Jesús,





En
los braços de María,
Sol d´Orient;
Ab aygua, neu, fret y
vent,
Pare dels pobres,
Perque féssem bones obres
Vengué
del Cel.



No
tengam en lo cor fel
Sino la Gracia,
Per socórrer la
desgracia
De los germans.
No oblidem los navegants,
Y
presoners,
Los ausents y forasters,
Perque un altre any
Deu
los alliber de dany;
Y sempre sía
Beneyt lo nom de
María,
Amén, Jesús.

Agost de 1881.





en
los brazos de María, Sol de Oriente. Vino del Cielo, con agua,
nieve, viento y frío, para ser padre de los pobres, é infundirnos
el ánimo de las buenas obras. No tengamos, pues, hiel en el corazon,
sino la Gracia; para socorrer á nuestros hermanos infelices. Ni
olvidemos á los navegantes, encarcelados, ausentes, y forasteros;
para que otro año los libre Dios del mal; y siempre bendito sea el
Nombre de María. Amén, Jesus.