Aragón, Arago, Aragó, Aragona, Aragonum, corona Darago, aragonés, aragoneses, fueros, aragonesa, textos antiguos de la corona de Aragón
domingo, 24 de noviembre de 2019
SELIMA, LA PRETENDIDA DE IBN ABDALÁ DE ZARAGOZA
miércoles, 8 de mayo de 2019
LA CAÑADA DE LA CELADA, siglo XII, Cutanda
2.54. LA CAÑADA DE LA CELADA (SIGLO XII. CUTANDA)
los cristianos la ciudad de Zaragoza, que era la llave de todo el valle del Ebro. No obstante, su posesión todavía no estaba asegurada, pues cabía pensar una lógica reacción de los almorávides que, en efecto, no se dilató mucho, tras reunir un importante contingente de hombres y animales en al-Andalus.

Alertado del imponente ejército almorávide que se avecinaba desde Levante, el rey Alfonso I preparó de manera concienzuda la batalla que se presumía definitiva, de modo que ordenó a sus vigías y ojeadores que localizaran posibles escenarios favorables. Luego, en su tienda de campaña, rodeado por todos sus capitanes, el rey eligió de entre los lugares seleccionados una cañada —un valle estrecho pero poco empinado— que estaba cerca de la población de Cutanda, zona muy apropiada para poner tropas en celada, es decir, ocultas y amparadas por el terreno. Una vez que se aseguró de que no había espías enemigos que pudieran descubrir su táctica, dirigió y concentró en la cañada elegida a sus huestes, ordenando destacar en dirección a la marcha de los almorávides algunas partidas poco numerosas de hombres armados. Cuando estos grupos fueron avistados por los moros, simularon que rehuían la lucha por miedo, y fueron retrocediendo hacia la «cañada de la celada».
cuenta de la estratagema del Batallador, se encontró con la sorpresa que ni esperaba ni deseaba. La celada urdida en la cañada había dado su fruto y el lugar quedó sembrado de cadáveres, restos de los
cuales se pueden descubrir todavía hoy.
que Alfonso I había reconquistado, incluida Zaragoza, el botín tomado al enemigo fue impresionante, destacando más de dos mil camellos.
La vinculación de Guillermo el Trovador y Alfonso el Batallador es doble. De una parte, Inés de Aquitania —hermana de Guillermo el Trovador— casó con Pedro I de Aragón, el cual falleció sin descendencia masculina, heredando sus reinos su hermano Alfonso el Batallador. De otra, porque a la muerte del Batallador, que falleció sin descendencia, heredó sus reinos su hermano Ramiro II el Monje, el cual casó con Inés de Poitou, hija de Guillermo el Trovador. De ahí que el Trovador resultara cuñado de Pedro I de Aragón y concuñado de sus hermanos, Alfonso el Batallador y Ramiro el Monje.
Caballés, donéume consell de un pensamén:
Perque may me va sé tan difíssil triá:
No sé en quina quedám, en la Agnes o en la Arsen.
En la dolsó del nou tems
lo bosque se cubrix de fulles y piulen los muixons,
canten cadaú en lo seu latín
segons lo vers del nou can:
aixina que está be que chalem
en lo que mes mos agrade.
Lo cortes Bascol de Cotanda.
lunes, 29 de abril de 2019
VICTORIA CRISTIANA FRENTE AL REY MORO DE ZARAGOZA

La Iglesia de San Félix Mártir. Se trata de una iglesia fortaleza es de estilo gótica-cisterciense y la obra se terminó en el siglo XIII. Los mejores ejemplos de este tipo de arquitectura están aquí, la iglesia de Santa María en Tobed (Zaragoza) y la iglesia parroquial de la Asunción en Cervera de la Cañada a unos kilómetros de distancia por la N-234.
domingo, 28 de abril de 2019
LA DEFENSA CRISTIANA DE BORJA
7. LA DEFENSA CRISTIANA DE BORJA (SIGLO VIII. BORJA)
El valle del Ebro, sobre todo su parte más llana y accesible, no fue una excepción.
Los musulmanes, ante aquella realidad que no esperaban, creyeron que todavía les quedaban víveres para muchos meses, decidiendo aflojar el cerco y dedicar sus esfuerzos en la conquista de poblaciones aledañas.

Enlaces WIKI:
- Página web del ayuntamiento de Borja
- Información turística de la ciudad de Borja
- Municipio de Borja
- Castillo de la Zuda y murallas de Borja
- Borja en Campo de Borja
- Web Diputación Provincial de Zaragoza
- Web oficial del Festival Amante
- Ecce Homo del Santuario de la Misericordia de Borja
- Borja: turismo y ocio, patrimonio y cultura, servicios turísticos
- Aguilera Hernández, Alberto: Borja y los Borja: la forja de un mito para enaltecer una ciudad. Revista Borja. España, 20 p.
- Consejo General de Procuradores de España
- Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- http://dare.ht.lu.se/places/18323.html
- Al menos 93 militares han muerto en accidentes aéreos en España desde 1980
- Diario El País 1/3/1984
- (en catalán) Joan Iborra: Joan Baptista Roig i l’Origen ilustre de los Borjas. Actes, Núm. 4 (2012-2013), Revista Borja, Simposi Francesc de Borja home del Renaixement sant del Barroc (2010)
- Gracia Rivas, M. y, Pasamar Lázaro, José Enrique - Gracia Rivas, Manuel (2002, págs. 49-70). Los Borja y Borja - El influjo de Juan Vicente de Albis en la formación de un mito (En torno a un documento inédito de la Real Academia de la Historia). Cuaderno de Estudios Borjanos, Nº 45. Borja (Zaragoza). ISSN 0210-8224.
- Gracia Rivas, M. y, López Abasolo, M. (1994). En torno a las armas de la Ciudad de Borja. Cuaderno de Estudios Borjanos XXXI-XXXII. Borja (Zaragoza). ISSN 0210-8224.
- Aguilera Hernández, Alberto: Borja y los Borja: la forja de un mito para enaltecer una ciudad. Revista Borja. Revista de L’iieb, 5: Actes del Congrés Els Borja en L’art. España, 20 p.
- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- La Vanguardia, Cultura, 24 de agosto de 2012.
- La Vanguardia, Cultura, 23 de agosto de 2012.
- El Mundo, Cultura, 25 de agosto de 2012.
- Un hecho incalificable. Centro de Estudios Borjanos. Martes, 7 de agosto de 2012.
LA PÉRDIDA Y DESPOBLAMIENTO DE NOVILLAS
http://bibliotecademallen.blogspot.com/
http://mallen.es/wp-content/uploads/2016/03/Procesos-Acta-Primera-Reunion-Equipo-Motor.doc
https://www.elperiodicodearagon.com/noticias/la-cronica-del-campo-de-borja/biblioteca-recibe-encuentros-escritores-talleres-premios_1338623.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Mall%C3%A9n
http://mallen.es/
